lunes, 13 de agosto de 2018

Tipos de Mitologías:

Mitología Griega 

Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y practicas rituales; estos formaron parte de la religión de la antigua Grecia. La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. 


Mitología Romana 

No posee la riqueza intelectual y poética de la mitología griega. Aunque los romanos son un pueblo profundamente religioso, sus dioses son, ante todo, los dioses mas útiles lo cual se espera de ellos acción y eficacia. Los romanos se consideran mas piadosos y es por eso que son ayudados por los dioses. Además, invitan a los dioses de los adversarios vencidos a acudir a Roma para ser honrados correctamente. Así, los dioses de los vencidos dejan a estos últimos, que perderán todo a protección, y se pondrán del lado de los romanos, para ayudarle aun mas a ellos. 

Mitología Egipcia 

Comprende el estudio de creencias sustentadas en la religión del Antiguo Egipto desde la época predinastica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus practicas fueron prohibidas. Su desarrollo e influencia perduraron mas de 3 mil años, variando lógicamente a través del tiempo. La variada iconografía egipcia es muy diferente de la Griega o Romana: en la mitología egipcia muchas deidades son representadas con cuerpo humano, y cabezas de otros animales. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario